Trucos para sacarle todo el jugo a tu estufa de Pellets

El invierno ya está aquí y con su llegada nos tenemos que ir preparando para las bajas temperaturas y si tienes la suerte de disponer de una estufa de pellets o estás pensando en instalar una, algo que te recomendamos, te vamos a dar unos cuantos trucos para que puedas sacarle el máximo partido a tu instalación.

Las estufas de pellets son el tipo de instalación recomendada para calentar espacios no demasiado grandes. Es la mejor solución para casas pequeñas, o como complemento de un sistema típico de calefacción en casas de mayor tamaño o para espacios delimitados, como salones, comedores…

Las ventajas de usar una estufa de pellets es que se puede disponer de un punto de calefacción potente de forma sencilla, ya que su instalación es relativamente sencilla. Es un elemento compacto que viene ya preparado de fábrica y que sólo requiere de una buena ubicación en la vivienda y de una correcta  conexión de la salida de humos y de la toma eléctrica en el caso de que lleve programador automático.

Pero cuidado, para que puedas sacar el máximo rendimiento a tu estufa de pellets, te vamos a dejar algunos trucos o consejos para obtener el máximo rendimiento:


Elige estufas que recuperen el máximo de calor de los gases de la combustión. La estufas de calidad tienen mayores rendimientos ya que cuentan con dispositivos de recirculación del aire de la combustión para aprovechar al máximo el calor residual.

Para la salida de humos hacia la chimenea, no utilices tubos de aluminio, no homologados o sin el correcto sellado ya que por ahí vienen las pérdidas de calor.

Utiliza siempre pellets de calidad, un producto que te garantice la máxima calidad posible, con una densidad correcta y una baja humedad. La forma más fácil de asegurar el cumplimiento de estos parámetros es informarte y comprar pellet certificado.

Asegúrate de que la estufa dispone de suficiente aire externo para poder realizar una correcta combustión. Mira en las instrucciones del fabricante si es necesario realizar una toma de aire externa mediante un tubo directo o rejilla de entrada en la sala, o bien es suficiente con el aire de ventilación de las habitaciones contiguas.

Instala la estufa de forma que se aproveche al máximo el calor por radiación. Si existe alguna pared rinconera intenta que sea de interior para que el calor que absorba se pueda aprovechar otra vez dentro de la vivienda.

Escoge estufas con programador automático, de forma que puedas programar el encendido o apagado según te interese, como por ejemplo una hora antes de que llegues del trabajo o por la mañana cuando te despiertes.

Limpia las cenizas con frecuencia y elige una ubicación para la estufa que sea cómoda para realizar el mantenimiento y práctica para realizar el vaciado.

Guarda la distancia de seguridad recomendada por el fabricante entre los muebles de la sala y la estufa de pellets para evitar sobrecalentamientos innecesarios. Fuera de la distancia de seguridad, el uso de materiales cálidos como la madera y disponer de aislantes térmicos, como el doble vidrio en ventanas, puede mejorar la sensación de confort en la sala.

Considera el uso de estufas con salidas de aire forzado opcionales. Hay estufas que disponen de una salida de aire frontal, lateral o superior en la misma sala donde se ubican. Y algunas tiene la opción de tener una o dos salidas de aire caliente a habitaciones exteriores. Mediante un regulador de ventilador, puedes tener un correcto control de las salidas de aire y calentar las salas anexas cunado sea necesario.

Limpia el cristal de la puerta principal de forma periódica. Realizar un correcto mantenimiento ayuda a tener una mejor visión de la llama del fuego y a mejorar el rendimiento de la estufa. Existen en el mercado líquidos específicos para limpiar el cristal principal de la estufa.

Con estos trucos esperamos que le puedas sacar el máximo jugo a tu estufa de pellets. Recuerda informarte y leer las instrucciones del fabricante para comprobar si la  instalación de tu estufa o caldera se ha realizado correctamente siguendo estos consejos.

 

Si te ha gustado compartelo...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Related Posts

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.