La sal es un mineral que valoramos poco pero que tiene una gran importancia en nuestras vidas. La sal se extrae de salinas marinas o también en salina de interior y ha sido valiosa desde tiempos recónditos.
Conforme el historiador romano Plinio, en el siglo I, a los soldados se les pagaba, en parte, con sal. De ahí viene el nombre de sueldo. Y es que la sal, aparte de hacer sabrosos los comestibles más sosos, asimismo era indispensable para preservarlos y hasta se empleaba como aséptico, lo que era fundamental para un soldado.
Hoy en día, se entiende la relevancia de la sal cuando se sabe que el sesenta por ciento del cuerpo humano está formado por agua y que esa cantidad debe continuar incesante y con el pH -grado de acidez conveniente, lo que se logran con el sodio y el cloro. Merced al agua, que es parte integrante de tejidos y líquidos anatómicos, la temperatura se sostiene en torno a los treinta y siete grados, se transportan los nutrientes, se pueden disolver las substancias para ser asimiladas o bien expulsadas y, en suma, gracias a ella todos y cada uno de los órganos marchan.
Propiedades nutritivas y curativas
La necesidad de sal de organismo depende de la actividad que realice y de su naturaleza. El organismo emplea la sal (sodio) en el equilibrio hídrico y el estómago para formar el ácido clorhídrico, que interviene en la digestión. Estos minerales asimismo se toman mediante muchos comestibles.
Poseen sodio los embutidos, el jamón, los ahumados, el queso, las aceitunas, el pan, los pasteles, los cubitos de caldo y todos y cada uno de los productos industriales y precocinados. El cloro está presente en cantidades esenciales en los mariscos, la leche, la carne y los huevos.
¿Qué cantidad de sal se suprimime?
El noventa por ciento del sodio y del cloro que se ingieren se pierde por medio de la orina, y el resto, en el sudor y las heces. Son los ríñones los que controlan la cantidad que pueden suprimir, en dependencia del aporte de sal que reciba el cuerpo. Conque, cuando todo marcha bien, se suprime tanta sal como se toma.
El equilibrio es esencial. Si los niveles de sodio aumentan en la sangre sobre lo preciso, el cuerpo se defiende provocando la sensación de sed, para diluirlo con el agua y quitarlo por la orina. Si los niveles son bajos, a la orina llega menos cantidad de sodio. Como de él depende que no se pierdan líquidos, el cuerpo lo “ahorra”.
En el caso de deshidratación es aconsejable consumir sal suplementaria. Cuando el organismo pierde gran cantidad de agua a raíz de una insolación, vómitos continuados o bien diarrea. Entonces se administra un suero glucosalino (con sal y azúcares) “gota a gota” por vía intravenosa, en tanto que si el agua y los minerales no se restituyen inmediatamente, la temperatura anatómico sube tanto que se puede generar un colapso o bien la muerte.
Si padece diarrea moderada. Para mitigar la pérdida de líquidos, es bueno dar un preparado con jugo de un limón, media cucharadita de bicarbonato sódico y un pellizco de sal, todo ello diluido en un litro de agua hervida. Se aconseja tomar dos o tres litros al día.
Si practica deporte de fondo. Corredores, tenistas, etc, sudan mucho. Por cada litro de agua que se pierde, la temperatura sube 0,3° C y la frecuencia cardiaca aumenta en ocho latidos por minuto.
De ahí que, se recomienda tomar ya antes, a lo largo de y tras el ejercicio. Asimismo resulta conveniente tomar comidas algo salobres ya antes del ejercicio para retener agua y eludir los calambres, y tras el ejercicio, para restituir minerales.
Si tiene hipotensión. A las personas con la presión arterial baja les viene bien tomar una cantidad de sal algo superior a la recomendada, siempre y cuando no tengan ningún inconveniente circulatorio.
Trucos caseros con sal
Truco con sal para renovar las tablas para picar Después de lavar con agua y jabón sus tablas para picar verduras y para cortar el pan, frótelas con un paño húmedo y sal. Su apariencia y su color se renovarán constantemente.
Truco con sal para limpiar su refrigerador Todos tenemos que hacerlo alguna vez, y ahora le toca a usted. Después de sacar toda los alimentos y las rejillas, mezcle un puñado de sal en unos 3.5 litros de agua tibia y limpie con esto y una esponja el interior del aparato. Esta mezcla no es abrasiva, así que no estropeará con ella las superficies ni introducirá olores ni gases químicos.
Truco con sal para quitar rápidamente los residuos de la masa He aquí una forma de facilitar la limpieza de la mesa después de haber extendido en ella la masa o haber amasado el pan: espolvoree la superficie harinosa con sal. Ahora puede limpiar a fondo con una esponja. Olvídese de los grumos pegajosos.
Truco con sal para eliminar las manchas de té y café El té y el café dejan manchas en las tazas y demás utensilios. Usted puede quitar estas feas marcas espolvoreando sal en una esponja y frotando con ella la mancha en pequeños círculos. Si la mancha persiste, mezcle vinagre blanco con sal a partes iguales y frote con la esponja.
Truco con sal para lustrar el cuello de su tetera Los cuellos de teteras muy manchados se limpian con sal.
Truco con sal para limpiar su cafetera eléctrica Si su café ya sabe un poco amargo, haga esto: llene su cafetera eléctrica con agua, añádale 4 cucharadas de sal y póngala a funcionar. Después, enjuague bien todas las partes de la cafetera. El siguiente café que prepare en ella tendrá su auténtico y delicioso sabor.
Truco con sal para aprovecher el café recocido Si puso a funcionar la cafetera, se distrajo y el café estuvo hirviendo durante mucho tiempo, en vez de tirarlo por el sabor amargo que adquirió, póngale una pizca de sal a una taza de ese café
Truco con sal para evitar salpicaduras al cocinar ¿Cuántas veces se ha quemado por las salpicaduras mientras fríe tocino para un suculento desayuno? La próxima vez, póngale un poco de sal al sartén antes de freír alimentos que pueden salpicar. Cocinará sin dolor y no tendrá que limpiar su cocina después.
Truco con sal para cocinar más rápido ¿Está de prisa? Añada una pizca o dos de sal al agua en la que está cociendo el alimento. Esto hará que el agua hirviendo alcance una temperatura mayor, de manera que el alimento requerirá menos tiempo de cocción. Recuerde que la sal no hace que el agua hierva más rápido.
Truco con sal para descascarar más fácilmente los huevos cocidos ¿Alguna vez se ha preguntado si hay un secreto para descascarar los huevos cocidos sin romper el cascarón en un millón de pedacitos? En efecto, existe. Añada una cucharadita de sal al agua antes de poner a hervir los huevos.
Hasta pronto
Leave A Comment